Blog

CONSEJOS PARA TUS FINANZAS PERSONALES

CONSEJOS PARA TUS FINANZAS PERSONALES

Consejos para ahorrar en tu economía personal:

1. Establece un presupuesto que te lleve a obtener lo que deseas alcanzar. El presupuesto debe considerar en una columna los ingresos fijos mensuales y, en otra columna, los gastos fijos mensuales ¡No te olvides de incluir un porcentaje para gastos variables!. Suma ambas columnas; resta los egresos de los ingresos y obten un resultado de donde deberás sacar una valor que puedas guardar mensualmente como meta. De este modo, si te “sobra” algo después de guardar la meta mensual de ahorro, lo utilizarás para salir una noche a cenar, a cine o hacerte un regalo.

2. Compara precios y busca ofertas. No es necesario que vayas de un supermercado a otro mirando los precios (aunque nunca es mala idea). Puedes investigar en internet, preguntar a tus familiares, amigos y compañeros de trabajo dónde compran. Al comparar precios de un producto a otro deberás tener en cuenta: la calidad, la garantía, las especificaciones, la marca, las referencias, lo que incluye, la atención, etc; todo lo anterior puede generar una gran diferencia en precios de un producto o servicio de otro.

3. Evita las compras por impulso (casi nunca lo necesitas). Muchas veces compramos cosas por darnos un capricho bajo el lema: “para algo estoy trabajando”. El consumismo impulsivo es el peor enemigo del ahorro y puede alterar tu meta de presupuesto. Si no te hace falta inmediatamente, espera al final de un tiempo y saca de lo que te “sobra” para adquirirlo, si de verdad lo necesitas.

4. Evita el uso de las tarjetas de crédito o créditos “gota a gota”. La mayoría de las compras que realizas con tarjetas de crédito puede aumentar el precio de tu compra significativamente. Así también las compras mediante cuotas, pueden significar un aumento del producto por más del 50% del valor real. Ni que decir del gasto en intereses que debes pagar por un crédito “gota a gota” que con dificultad podemos quedar libres algún día. Si vas a realizar una compra y requieres financiarla, utiliza tu fondo de empleados o cooperativa; las tasas de interés que te cobran son menores que cualquier otro tipo de financiación que utilices.

5. Reduce los gastos en tu casa. Puedes ahorrar agua y energía contando con electrodomésticos eficientes y ecológicos. Lo notarás en tus facturas. Más adelante te daremos trucos para ahorrar energía y agua.

Iniciar sesión

Megamenu

Tu carrito

No hay artículos en su carrito