Blog

TEN EN CUENTA LAS NORMAS DE CONDUCCIÓN EN DOS RUEDAS

TEN EN CUENTA LAS NORMAS DE CONDUCCIÓN EN DOS RUEDAS

Las normas de conducción para ciclistas y motociclistas en Colombia están reguladas por el Código Nacional de Tránsito Terrestre y otras disposiciones legales. A continuación, te proporciono algunas de las normas más importantes que deben seguir los ciclistas y motociclistas en Colombia:

Para Ciclistas:

  1. Uso del casco: Los ciclistas deben usar casco de seguridad en vías de alta velocidad y en aquellas donde el uso de casco esté obligatorio.

  2. Luces y reflectores: Los ciclistas deben usar luces delanteras y traseras, así como reflectores en su bicicleta para ser visibles durante la noche.

  3. Ciclovías y carriles exclusivos: Los ciclistas deben utilizar las ciclovías y carriles exclusivos cuando estén disponibles. En caso de no existir, deben circular por el lado derecho de la calzada, respetando las normas de tránsito.

  4. Señales de mano: Los ciclistas deben utilizar señales de mano para indicar giros y cambios de dirección.

  5. Respeto a las señales de tránsito: Los ciclistas deben respetar todas las señales de tránsito, incluyendo semáforos y señales de alto.

  6. Carga: Los ciclistas deben transportar la carga de forma segura y no llevar objetos que puedan dificultar su manejo.

Para Motociclistas:

  1. Uso del casco: Los motociclistas y sus acompañantes deben usar casco de seguridad en todo momento.

  2. Licencia de conducir: Para conducir una motocicleta en Colombia, se requiere una licencia de conducir de la categoría correspondiente.

  3. Documentación: Los motociclistas deben llevar consigo la documentación del vehículo, incluyendo la tarjeta de propiedad y el seguro obligatorio.

  4. Luces: Las motocicletas deben tener luces delanteras y traseras encendidas durante todo el día, incluso en condiciones de buena visibilidad.

  5. Respeto a las señales de tránsito: Los motociclistas deben respetar todas las señales de tránsito, límites de velocidad y normas de circulación.

  6. Carriles exclusivos: En algunas ciudades de Colombia, existen carriles exclusivos para motocicletas. Los motociclistas deben utilizarlos cuando estén disponibles.

  7. Adelantamientos: Los adelantamientos deben hacerse de manera segura y respetando las normas de tránsito. No se permite adelantar en curvas ni en zonas prohibidas.

  8. Alcohol y drogas: Está prohibido conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas.

Estas son algunas de las normas básicas para ciclistas y motociclistas en Colombia, pero es importante consultar el Código Nacional de Tránsito Terrestre y otras regulaciones locales para obtener información más detallada y actualizada sobre las normas de tránsito en tu área específica. Además, siempre se debe priorizar la seguridad y el respeto por los demás usuarios de la vía.

Leave a Reply

Iniciar sesión

Megamenu

Tu carrito

No hay artículos en su carrito